Narf y Javier Abraldes: Eleanor Rigby, Blackbird (The Beatles)
Narf y Javier Abraldes en el concierto The Beatles Re-Volver. Sala Capitol. 11 de Noviembre de 2009. Cineuropa. Santiago de Compostela.
Interpretan Eleanor Rigby y Blackbird, del grupo británico The Beatles.
Dúo Bagatela: El cisne (de «El Carnaval de los animales». Camille Saint-Saëns)
Interpretación de El cisne, de El Carnaval de los animales, de Camille Saint-Saëns.
The Swan, from The carnival of the animals, by Camille Saint-Saëns.
El dúo Bagatela está formado por:
Plamen Velev: cello
Javier Abraldes: guitarra
Mordobre: Pictures of a city (Robert Fripp-King Crimson)
Versión del grupo Mordobre de «Pictures of a city«, una composición de Robert Fripp incluida en el segundo disco del grupo King Crimson, titulado «In the Wake of Poseidon«.
Concierto de Mordobre en el ciclo Espazos Sonoros 2011, celebrado en las Ruinas de Santo Domingo, en Pontevedra, el 28 de Agosto de 2011
Mordobre son:
Javier Abraldes, guitarra
Xacobe Martínez Antelo, contrabajo
«Agro do Sar» (Javier Abraldes)
Composición de Javier Abraldes.
El título hace referencia a Ángel Agrasar, uno de mis amigos y compañero del IES Frei Martín Sarmiento de Pontevedra.
«Ángeles» (Javier Abraldes)
Composición de Javier Abraldes. El título hace referencia al nombre de una amiga.
En el rodaje del videoclip «Roy Batty» (II)
Imágenes del rodaje del videoclip Roy Batty, composición de Javier Abraldes.
El vídeo está siendo grabado y editado por -entre otros- Santi Novas, César Barbolla y Astrid Abal.
“siempre le sorprendía encontrarse despierto sin aviso previo”(Philip K. Dick, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?)
En el rodaje del videoclip «Roy Batty»
Imágenes del rodaje del videoclip Roy Batty, composición de Javier Abraldes.
El vídeo está siendo grabado y editado por -entre otros- Santi Novas, César Barbolla y Astrid Abal.
“En realidad, surgía de todos los objetos que tenía a la vista, como si él -el silencio- se propusiera reemplazar todos los objetos tangibles” (Philip K. Dick, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?)
Mordobre: Impostor (Javier Abraldes)
«Impostor» es el título de un relato breve del escritor norteamericano Philip K. Dick. Como en la mayoría de sus historias, uno de los personajes ve cómo inesperadamente se pone en cuestión la realidad que vive, e incluso quién es.
En 2001 se estrenó una película basada en dicho relato, que se tituló «Infiltrado» en España. Fue dirigida por Gary Fleder y protagonizada por Gary Sinise, Madeleine Stowe y Vincent D’Onofrio.
filmaffinity.com/es/film568103.html
Concierto de Mordobre en el ciclo Espazos Sonoros 2011, celebrado en las Ruinas de Santo Domingo, en Pontevedra, el 28 de Agosto de 2011
Mordobre son:
Javier Abraldes, guitarra
Xacobe Martínez Antelo, contrabajo
Mordobre: Roy Batty (Javier Abraldes)
Música inspirada en un personaje de la novela de Philip K. Dick «¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?«, que a su vez inspiró la película «Blade Runner«.
Concierto de Mordobre en el ciclo Espazos Sonoros, celebrado en las Ruinas de Santo Domingo, en Pontevedra, el 28 de Agosto de 2011
Mordobre son:
Javier Abraldes: guitarra
Xacobe Martínez Antelo: contrabajo
Mordobre: «Com’e Lunga l’Atessa» (de la ópera Tosca, de G. Puccini)
Versión jazzística de la escena final de la ópera Tosca, de Giacomo Puccini.
Grabado el 28 de Agosto de 2011 en las Ruinas de Santo Domingo, en Pontevedra, dentro de la programación del ciclo Espazos Sonoros.