Tag Archive | solo guitar

Metanoia (Javier Abraldes)

Metanoia (del griego μετανοῖεν, de meta -más allá- y nous -de la mente-). Su significado literal del griego denota una situación en que en un trayecto ha tenido que volverse del camino en que se andaba y tomar otra dirección.

Composición de Javier Abraldes.

VERTICAL (Javier Abraldes)

Composición de Javier Abraldes.

«Me río cuando oigo decir que el pez tiene sed en el agua. No alcanzas a ver que lo real está en tu hogar y andas errante de bosque en bosque. ¡En ti está la Verdad! Donde quiera que vayas, a Benarés o a Mathura, si no encuentras tu alma, el mundo no tendrá realidad para ti.»

(Kabir, 1440-1518)

El título de esta música (Vertical) se refiere a una metáfora geométrica que representa la capacidad de sobreponerse a unos parámetros de observación determinados).

Grabación casera con una guitarra Godin, un Loop Station y un sintetizador de guitarra Roland.

videoclip Roy Batty

«En 45 centésimas de segundo un androide equipado con esa estructura cerebral podía asumir una cualquiera entre catorce actitudes de reacción. En otras palabras, los androides con la nueva unidad cerebral Nexus-6 —desde un punto de vista pragmático y nada disparatado— sobrepasaban a una considerable porción de la humanidad, aunque fueran los del nivel inferior».

Philip K. Dick (¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?)

Producción: María Prada y Javier Abraldes

Dirección y Dirección artística: Santi Novas

Posproducción y ayudante de dirección: César Barbolla

Ayudante de Producción y Dirección Fotográfica: Astrid Abal

Operadores de cámara: Monse Garabato y Sandra Vilar

Música: Javier Abraldes

Rosa de O Carrizo

Composición de Javier Abraldes inspirada en Rosa, una amiga a la que de vez en cuando visitamos en su casa de O Carrizo (Villalba, Lugo).

Grabación casera con una guitarra Godin, un Loop Station y un sintetizador de guitarra Roland.

Tensegridad (Milonga para Vito)

Composición de Javier Abraldes.

Homenaje a mi amigo Vito Osorio, cuyos conocimientos de osteopatía y buena disposición a ayudar a los amigos me han permitido seguir tocando la guitarra en más de una ocasión.

Música inspirada en el género musical folclórico de Argentina y Uruguay, aunque el compás característico de 4 tiempos ha sido transformado en 13 (4+3+4+2), de forma que refleje el principio estructural al que hace referencia el título. Combina pues, dos de las filias características del homenajeado: la música folclórica argentina y la osteopatía.

Grabación casera con una guitarra Godin, un Loop Station y un sintetizador de guitarra Roland.

Tensegridad (Milonga para Vito)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Composición de Javier Abraldes.

Homenaje a mi amigo Vito Osorio, cuyos conocimientos de osteopatía y buena disposición a ayudar a los amigos me han permitido seguir tocando la guitarra en más de una ocasión.

Grabación casera con una guitarra Godin, un Loop Station y un sintetizador de guitarra Roland.

Vertical (Javier Abraldes)

Compas

Composición de Javier Abraldes.

Grabación casera con una guitarra Godin, un Loop Station y un sintetizador de guitarra Roland.

«Parece como si el que le hace la música a Sergio Leone mezclara un buen chorro de King Crimson, algo de minimalismo y unas gotas de flamenco y muiñeira» (Lino Carballo, Pontevedra, Febrero 2013)

Rosa de O Carrizo (Solo Guitar)

Composición de Javier Abraldes inspirada en Rosa, una amiga a la que de vez en cuando visitamos en su casa de O Carrizo (Villalba, Lugo).

Grabación casera con una guitarra Godin, un Loop Station y un sintetizador de guitarra Roland.

PC305080

«Agro do Sar» (Javier Abraldes)

Composición de Javier Abraldes.

El título hace referencia a Ángel Agrasar, uno de mis amigos y compañero del IES Frei Martín Sarmiento de Pontevedra.

Origamis (solo guitar)

Origamis es una composición de Javier Abraldes inspirada por el trabajo en esta especialidad artística desarrollado por María Prada.

http://mmadebym.tumblr.com/

http://www.etsy.com/shop/mmadebym

Detalle de uno de los origamis de María Prada.