Tag Archive | Philip K. Dick

videoclip Roy Batty

«En 45 centésimas de segundo un androide equipado con esa estructura cerebral podía asumir una cualquiera entre catorce actitudes de reacción. En otras palabras, los androides con la nueva unidad cerebral Nexus-6 —desde un punto de vista pragmático y nada disparatado— sobrepasaban a una considerable porción de la humanidad, aunque fueran los del nivel inferior».

Philip K. Dick (¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?)

Producción: María Prada y Javier Abraldes

Dirección y Dirección artística: Santi Novas

Posproducción y ayudante de dirección: César Barbolla

Ayudante de Producción y Dirección Fotográfica: Astrid Abal

Operadores de cámara: Monse Garabato y Sandra Vilar

Música: Javier Abraldes

En el rodaje del videoclip «Roy Batty» (II)

Imágenes del rodaje del videoclip Roy Batty, composición de Javier Abraldes.

El vídeo está siendo grabado y editado por -entre otros- Santi NovasCésar Barbolla y Astrid Abal.

“siempre le sorprendía encontrarse despierto sin aviso previo”(Philip K. Dick, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?)

En el rodaje del videoclip «Roy Batty»

Imágenes del rodaje del videoclip Roy Batty, composición de Javier Abraldes.

El vídeo está siendo grabado y editado por -entre otros- Santi NovasCésar Barbolla y Astrid Abal.

“En realidad, surgía de todos los objetos que tenía a la vista, como si él -el silencio- se propusiera reemplazar todos los objetos tangibles” (Philip K. Dick, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?)

Roy Batty (solo guitar)

Javier Abraldes

Javier Abraldes

Composición de Javier Abraldes inspirada en un personaje de la novela de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, que a su vez inspiró la película Blade Runner.

Grabación casera con una guitarra Godin, un Loop Station, un pedal de volumen y un sintetizador de guitarra Roland.

«He oído decir que esas cosas ocurren cuando un androide posee una memoria sintética y cree que es un ser humano» (Philip K. Dick, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?)

Ubik (solo guitar)

Ubik es una composición de Javier Abraldes inspirada por la lectura de la novela homónima del escritor norteamericano Philip K. Dick.

Grabación casera con una guitarra Godin, un Loop Station, un pedal de volumen y un sintetizador de guitarra Roland.

«Un silencio que emanaba del suelo y de las paredes y parecía generado por una vasta usina lo golpeó con tremenda energía». (Philip K. Dick, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?)

Javier Abraldes

Mordobre: Impostor (Javier Abraldes)

«Impostor» es el título de un relato breve del escritor norteamericano Philip K. Dick. Como en la mayoría de sus historias, uno de los personajes ve cómo inesperadamente se pone en cuestión la realidad que vive, e incluso quién es.

En 2001 se estrenó una película basada en dicho relato, que se tituló «Infiltrado» en España. Fue dirigida por Gary Fleder y protagonizada por Gary Sinise, Madeleine Stowe y Vincent D’Onofrio.

filmaffinity.com/es/film568103.html

Concierto de Mordobre en el ciclo Espazos Sonoros 2011, celebrado en las Ruinas de Santo Domingo, en Pontevedra, el 28 de Agosto de 2011

Mordobre son:

Javier Abraldes, guitarra
Xacobe Martínez Antelo, contrabajo

Mordobre: Roy Batty (Javier Abraldes)

Música inspirada en un personaje de la novela de Philip K. Dick «¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?«, que a su vez inspiró la película «Blade Runner«.

Concierto de Mordobre en el ciclo Espazos Sonoros, celebrado en las Ruinas de Santo Domingo, en Pontevedra, el 28 de Agosto de 2011

Mordobre son:

Javier Abraldes: guitarra
Xacobe Martínez Antelo: contrabajo

Mordobre: Ubik (Javier Abraldes)

Composición de Javier Abraldes inspirada por la lectura de la novela «Ubik» (1969), del escritor norteamericano Philip K. Dick.

Concierto de Mordobre en el ciclo Espazos Sonoros 2011, celebrado en las Ruinas de Santo Domingo, en Pontevedra, el 28 de Agosto de 2011

Mordobre son:

Javier Abraldes, guitarra
Xacobe Martínez Antelo, contrabajo