Mordobre: Pictures of a city (Robert Fripp-King Crimson)
Versión del grupo Mordobre de «Pictures of a city«, una composición de Robert Fripp incluida en el segundo disco del grupo King Crimson, titulado «In the Wake of Poseidon«.
Concierto de Mordobre en el ciclo Espazos Sonoros 2011, celebrado en las Ruinas de Santo Domingo, en Pontevedra, el 28 de Agosto de 2011
Mordobre son:
Javier Abraldes, guitarra
Xacobe Martínez Antelo, contrabajo
Mordobre: Impostor (Javier Abraldes)
«Impostor» es el título de un relato breve del escritor norteamericano Philip K. Dick. Como en la mayoría de sus historias, uno de los personajes ve cómo inesperadamente se pone en cuestión la realidad que vive, e incluso quién es.
En 2001 se estrenó una película basada en dicho relato, que se tituló «Infiltrado» en España. Fue dirigida por Gary Fleder y protagonizada por Gary Sinise, Madeleine Stowe y Vincent D’Onofrio.
filmaffinity.com/es/film568103.html
Concierto de Mordobre en el ciclo Espazos Sonoros 2011, celebrado en las Ruinas de Santo Domingo, en Pontevedra, el 28 de Agosto de 2011
Mordobre son:
Javier Abraldes, guitarra
Xacobe Martínez Antelo, contrabajo
Mordobre: Roy Batty (Javier Abraldes)
Música inspirada en un personaje de la novela de Philip K. Dick «¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?«, que a su vez inspiró la película «Blade Runner«.
Concierto de Mordobre en el ciclo Espazos Sonoros, celebrado en las Ruinas de Santo Domingo, en Pontevedra, el 28 de Agosto de 2011
Mordobre son:
Javier Abraldes: guitarra
Xacobe Martínez Antelo: contrabajo
Mordobre: «Com’e Lunga l’Atessa» (de la ópera Tosca, de G. Puccini)
Versión jazzística de la escena final de la ópera Tosca, de Giacomo Puccini.
Grabado el 28 de Agosto de 2011 en las Ruinas de Santo Domingo, en Pontevedra, dentro de la programación del ciclo Espazos Sonoros.
Mordobre: «Quando m’en vo» (de la ópera «La Bohème», de G. Puccini)
Versión jazzística del conocido como «Vals de Musetta«, que aparece en el segundo acto de la ópera «La bohème«, de Giacomo Puccini.
Grabado el 28 de Agosto de 2011 en las Ruinas de Santo Domingo, en Pontevedra, dentro de la programación del ciclo Espazos Sonoros.
Mordobre son:
Javier Abraldes: guitarra
Xacobe Martínez Antelo: contrabajo
Mordobre: Ubik (Javier Abraldes)
Composición de Javier Abraldes inspirada por la lectura de la novela «Ubik» (1969), del escritor norteamericano Philip K. Dick.
Concierto de Mordobre en el ciclo Espazos Sonoros 2011, celebrado en las Ruinas de Santo Domingo, en Pontevedra, el 28 de Agosto de 2011
Mordobre son:
Javier Abraldes, guitarra
Xacobe Martínez Antelo, contrabajo
Mordobre: Santaló de la Almunia (Javier Abraldes)
«Santaló de la Almunia» es una de las músicas que llevan en el título el nombre de alguno de mis mejores amigos, y que -tras componerlas- asocié con algún rasgo de su carácter. Jesús Santaló es además compañero de trabajo en el IES Frei Martín Sarmiento de Pontevedra.
Y la Almunia de Doña Godina es un municipio de la provincia de Zaragoza del que mi amigo Jesús Santaló guarda tan buenos recuerdos que es raro que no mencione su nombre en las conversaciones que tengo con él.
Parece que siempre hay una enseñanza extraída de los años que Santaló pasó allí aplicable a toda situación que se pueda presentar…
Concierto de Mordobre en el ciclo Espazos Sonoros 2011, celebrado en las Ruinas de Santo Domingo, en Pontevedra, el 28 de Agosto de 2011
Mordobre son:
Javier Abraldes: guitarra
Xacobe Martínez Antelo: contrabajo
Mordobre: Profesor Carballo (Javier Abraldes)
Composición de Javier Abraldes inspirada en uno de sus mejores amigos. El «profesor Carballo» es además compañero de trabajo de Javier Abraldes en el IES Frei Martín Sarmiento de Pontevedra.
Parece ser que la reiteración obstinada del último acorde al final de la música es una referencia al talante obstinado tan característico de dicho profesor…
Concierto de Mordobre en el ciclo Espazos Sonoros 2011, celebrado en las Ruinas de Santo Domingo, en Pontevedra, el 28 de Agosto de 2011
Mordobre son:
Javier Abraldes, guitarra
Xacobe Martínez Antelo, contrabajo
Mordobre: Coronel Kurtz (Javier Abraldes)
Composición de Javier Abraldes inspirada en el personaje interpretado por Marlon Brando en la película de Francis Ford Coppola «Apocalypse Now» (1979), basada a su vez en la novela «Heart of Darkness» (El corazón de las tinieblas) de Joseph Conrad (1857-1924).
Concierto de Mordobre en el ciclo Espazos Sonoros 2011, celebrado en las Ruinas de Santo Domingo, en Pontevedra, el 28 de Agosto de 2011
Mordobre son:
Javier Abraldes, guitarra
Xacobe Martínez Antelo, contrabajo
Mordobre: Historias de Gayoso (Javier Abraldes)
«Historias de Gayoso» es una de las músicas que llevan en el título el nombre de alguno de mis mejores amigos, y que -tras componerlas- asocié con algún rasgo de su carácter. Luis Gayoso es además compañero de trabajo en el IES Frei Martín Sarmiento de Pontevedra.
Una de las características más destacadas de mi amigo Gayoso es su forma de contar unas historias increíbles que sólo le pueden pasar a él… dicen las malas lenguas que son inventadas, o quizás es que sólo las exagera un poco…
Concierto de Mordobre en el ciclo Espazos Sonoros 2011, celebrado en las Ruinas de Santo Domingo, en Pontevedra, el 28 de Agosto de 2011
Mordobre son:
Javier Abraldes: guitarra
Xacobe Martínez Antelo: contrabajo