Tag Archive | Dúo Tensegridad

Dúo Tensegridad: La Constante

Composición de Javier Abraldes inspirada por un episodio de la serie Lost (cuarta temporada, quinto episodio) y basada en un ciclo rítmico de 19 corcheas.

El dúo Tensegridad está formado por:

Raquel Gey: flauta
Javier Abraldes: guitarra

Dúo Tensegridad: Kenoma

Composición de Javier Abraldes.

Kenoma es el nombre que el gnosticismo valentiniano le dio al mundo de la existencia, separado del Pleroma por el Límite (Horos)

El dúo Tensegridad está formado por:

Raquel Gey: flauta
Javier Abraldes: guitarra

Dúo Tensegridad: Jack and Parry

Composición de Javier Abraldes inspirada por los personajes protagonistas de la película The Fisher King (El Rey Pescador), dirigida por Terry Gilliam.

El dúo Tensegridad está formado por:

Raquel Gey: flauta
Javier Abraldes: guitarra

Dúo Tensegridad: Tensegridad (versión eléctrica)

Composición de Javier Abraldes.

Homenaje a nuestro amigo Vito Osorio, cuyos conocimientos de osteopatía y buena disposición a ayudar a los amigos hemos disfrutado en más de una ocasión.

Música inspirada en el género musical folclórico de Argentina y Uruguay, aunque el compás característico de 4 tiempos ha sido transformado en 13 (4+3+4+2), de forma que refleje el principio estructural al que hace referencia el título. Combina pues, dos de las filias características del homenajeado: la música folclórica argentina y la osteopatía.

El dúo Tensegridad está formado por:

Raquel Gey: flauta
Javier Abraldes: guitarra

Dúo Tensegridad: Horizonte (para Jorge Martín, el pucelano)

Composición de Javier Abraldes.

Homenaje  a Jorge Ángel Martín Hernando, uno de nuestros amigos del Frei.

El dúo Tensegridad está formado por:

Raquel Gey: flauta
Javier Abraldes: guitarra

Dúo Tensegridad: La ecuación de Valenzetti

Composición de Javier Abraldes.

La ecuación de Valenzetti es parte del argumento de la serie Lost, aunque el nombre de la ecuación no se mencionan en ningún momento de la serie (aunque sí sus soluciones, que son 4, 8, 15, 16, 23, 42)

El dúo Tensegridad está formado por:

Raquel Gey: flauta
Javier Abraldes: guitarra

Dúo Tensegridad: la Isla de Eutanasius

Composición de Javier Abraldes.

Música inspirada por la lectura de un estudio que Mircea Eliade hizo sobre la novela Cezara, de Mihai Eminescu

El dúo Tensegridad está formado por:

Raquel Gey: flauta
Javier Abraldes: guitarra

Dúo Tensegridad: Metanoia

Composición de Javier Abraldes.

Metanoia (del griego μετανοῖεν, de meta -más allá- y nous -mente-). Su significado literal del griego denota una situación en que en un trayecto ha tenido que volverse del camino en que se andaba y tomar otra dirección.

El dúo Tensegridad está formado por:

Raquel Gey: flauta
Javier Abraldes: guitarra

Dúo Tensegridad: Vertical (versión eléctrica)

Composición de Javier Abraldes.

El título es una metáfora geométrica que representa la capacidad de sobreponerse a unos parámetros de observación determinados (en especial, de auto-observación).

El dúo Tensegridad está formado por:

Raquel Gey: flauta
Javier Abraldes: guitarra

Dúo Tensegridad: Sophía

Composición de Javier Abraldes.

El título hace referencia al Eón caído del gnosticismo valentiniano

El dúo Tensegridad está formado por:

Raquel Gey: flauta
Javier Abraldes: guitarra